
Presentación de la ponente
Margarita Cañadas Pérez
Mi trayectoria como docente universitaria la inicié en 2005 tras desempeñar mi labor profesional como terapeuta ocupacional desde 1998 en diferentes organizaciones y asociaciones que prestan apoyos a personas con discapacidad, como la Organización Nacional de Ciegos Españoles, Cruz Roja Española o la Confederación de personas con discapacidad física, COCEMFE.. Desde 2010 soy Directora del Centro de Atención Temprana y Escuela Infantil L´Alquería de la Universidad Católica de Valencia.
Como docente e investigadora, soy miembro del grupo de Investigación Campus Capacitas y Desarrollo Humano. Mis líneas de trabajo están vinculadas a la educación inclusiva, la Atención Temprana y a la participación de las familias en los servicios que prestan apoyos a personas con discapacidad.
Actualmente soy Secretaria del Instituto Universitario de Investigación y Atención a la Discapacidad Capacitas Amica y Directora del Observatorio Internacional de Atención Temprana de la Universidad Católica de Valencia, en el que participan representantes de más de 15 países latinoamericanos.
Miembro de la Junta directiva de la Asociación europea para la primera infancia (Eurlyaid) y de la comisión de Prácticas Recomendadas de la División Americana para la Primera Infancia. Coordinadora del comité iberomericano de Prácticas Recomendadas en Atención temprana de la División Americana para la Primera Infancia.
Coordino proyectos de implementación de prácticas recomendadas en servicios de Atención Temprana tanto de España como de otros países, entre los que se encuentran Argentina, Colombia, Bolivia, Perú, Chile, Paraguay, Colombia, Brasil y Costa Rica.
Docente y ponente invitada en más de un centenar de congresos y ponencias tanto nacionales como internacionales.
Miembro del Consejo Editorial de la Revista Siglo Cero del Instituto de Investigación en Discapacidad de la Universidad de Salamanca y del Consejo Asesor de la Revista Española de Discapacidad (REDIS)
Coordinadora del Grupo de trabajo sobre abordaje sensorial y TEA de la Asociación Española de profesionales de autismo (AETAPI).
Miembro de la Junta Directiva de la Federación Plena Inclusión Comunidad Valenciana. Miembro de la Comisión de Familias del Comité de Entidades representantes de personas con discapacidad de la Comunidad Valenciana CERMI.
Durante más de una década fuí vicedecana del Grado de Terapia ocupacional, Directora del Máster Oficial en Musicoterapia UCV y Directora del Máster en Atención Integral a personas con Discapacidad Intelectual de la Universidad Católica de Valencia.
Durante esos años fuí Secretaria y Vocal de Estudiantes de la Conferencia Nacional de Decanos de Escuelas Universitarias de Terapia Ocupacional CNDEUTO.
Contenido de la formación
Dirigido a
Personal docente, familias, personas con autismo, asistentes personales, profesionales y todas las personas que quieran aprender sobre autismo.
Fecha
Sábado 13 de diciembre de 2025 de 10:00 a 13:00 a.m.
Se grabará y estará disponible para ver durante una semana.
Duración
3 horas
Enlace de inscripción
https://forms.gle/jg2ENeweofCJeUQj6
Certificado
Se emitirá certificado de haber realizado el curso a todas aquellas personas que lo soliciten.
Colabora

